top of page

Actividad Física y Sedentarismo

  • Foto del escritor: A LC
    A LC
  • 14 jun 2020
  • 2 Min. de lectura


ree
“¿Qué es la actividad física? ¿Qué es el sedentarismo?”

De acuerdo con la OMS (2020), “Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía” [1]. La actividad física se diferencia del “ejercicio” ya que este es una variedad de la primera, la cual se lleva a cabo de manera planificada, repetitiva y cuenta con un objetivo relacionado al mantenimiento o mejoramiento de las aptitudes físicas (por ejemplo: fuerza, velocidad, flexibilidad, etc.). por otro lado, la actividad física toma en cuenta también todas las actividades que realizamos a diario y que requieren de un movimiento corporal, por ejemplo: caminar, tareas domésticas, actividades recreativas, etc. Entonces, el ejercicio no debe confundirse con la actividad física, ya que la última abarca también al ejercicio [1].


Lo contrario a la actividad física sería el sedentarismo o también llamado inactividad física. La inactividad física también incluye un gasto energético, sin embargo, es muy bajo. Además, el tipo de actividades realizadas son muy diferentes en comparación con la realización de actividad física moderada y/o vigorosa, por ejemplo: estar sentado, ver televisión, conducir, entre otras (ver figura 1). (Leiva, et al., 2017)

Actualmente se ve más a la población joven frente a una pantalla que realizando alguna actividad recreativa.
Figura 1.

El sedentarismo se puede prevenir desde temprana edad, tanto en niños como en adolescentes, con la promoción de hábitos que forjen una vida activa. Esta no es la única condición o enfermedad que se puede evitar con ayuda de la implementación de actividades físicas [2].

La falta de actividad física en la vida de una persona traerá consigo muchas consecuencias negativas, las cuales se mencionarán más adelante. Sin embargo, todos los problemas se pueden evitar y, muchos de ellos, corregir simplemente con la implementación de esta actividad, educando desde edades tempranas, a niños y adolescentes, a forjar éste hábito y estilo de vida. Si se realiza actividad física desde esta etapa temprana de la vida, las condiciones de salud y de cualquier sector mejorarán tanto en el momento como a futuro [4].

 
 
 

Comentarios


Drop Me a Line, Let Me Know What You Think

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page